sábado, 3 de noviembre de 2012

¿Que son los antivirus?


En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
Es conveniente disponer de una licencia activa de antivirus. Dicha licencia se empleará para la generación de discos de recuperación y emergencia. Sin embargo no se recomienda en una red el uso continuo de antivirus.
El motivo radica en la cantidad de recursos que dichos programas obtienen del sistema, reduciendo el valor de las inversiones en hardware realizadas.
Aunque si los recursos son suficientes, este extra de seguridad puede ser muy útil.
Sin embargo los filtros de correos con detectores de virus son imprescindibles, ya que de esta forma se asegurará una reducción importante de decisiones de usuarios no entrenados que pueden poner en riesgo la red.
Los virus más comunes son los troyanos y gusanos, los cuales ocultan tu información, creando Accesos Directos.


jueves, 1 de noviembre de 2012

Clasificación de los anti-virus


Una forma de clasificar los antivirus es:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una  exactitud en la detección de los programas malignos. 
Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.
ANTISPAM  se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.

Los 10 mejores anti-virus


1 .Norton Antivirus 2004


Norton AntiVirus es la última herramienta de Symantec para protegerse de todo tipo de virus, applets Java, controles ActiveX y códigos maliciosos. Como la mayoría de los antivirus, el programa de Symantec protege la computadora mientras navega por Internet, obtiene información de disquetes, CD`s o de una red y comprueba los archivos adjuntos que se reciben por email. 




2. McAfee VirusScan 7


McAfee VirusScan es una de las herramientas de seguridad más conocida por los usuarios de todo el mundo. Esta nueva versión protege a la PC de posibles infecciones a través del correo electrónico, de archivos descargados desde Internet y de ataques a partir de applets de java y controles ActiveX.
Trae una nuevo motor de búsqueda y un potente filtro para Internet que permite bloquear el acceso a sitios Web no deseados. Incluye una función llamada "Safe & Sound" que automáticamente realiza copias de seguridad de los documentos mientras están abiertos. 





3. F-Secure Antivirus 5.40


F-Secure contiene dos de los motores de búsquedas de virus más conocidos para Windows: F-PROT y AVP. Se actualiza todos los días e incluye todo lo necesario para proteger la PC contra los virus. Esta versión incluye un buscador que funciona en segundo plano, buscadores basados en reglas para detectar virus desconocidos y muchas opciones más para automatizar la detección de virus.




4.Trend PC-Cillin 2003

El PC-cillin es un potente y conocido antivirus que realiza automáticamente búsquedas de virus basado en sus acciones y no en el código con el que fueron creados. La versión de prueba caduca a los 30 días de uso.


5. Panda Antivirus Titanium 2.04.04


Titanium incorpora un nuevo motor hasta un 30 por ciento más rápido que sus antecesores, con un alto nivel de protección y un sistema heurístico avanzado para detectar posibles nuevos virus todavía desconocidos. Trae la tecnología SmartClean, que se encarga de reparar los daños que en el sistema provocan algunos virus. Se actualiza automáticamente. 



6.Panda Antivirus Platinum 


Otra de las versiones del popular antivirus de la empresa española Panda. Detecta cualquier virus que se quiera entrometer en la computadora desde Internet y lo hace antes de que llegue a la PC. También impide que entren virus por archivos adjuntos o mensajería instantánea. Incluye un Firewall que detecta el movimiento de cualquier hacker que quiera ingresar. Se actualiza todos los días a través de Internet. 




7. Kaspersky Anti-virus


Vigila todas las áreas del sistema, incluyendo a virus que puedan permanecer en la memoria, en los archivos comprimidos e incluso en los encriptados. También protege a la computadora de cualquier mail ¿peligroso¿ que propicie el ataque de troyanos y gusanos.
Es compatible con los clientes de correo Outlook, Eudora y Pegasus, entre otros. Se actualiza automáticamente a través de Internet, en tanto y en cuanto el usuario lo configure para tal función. Sirve para analizar la PC en busca de algún virus pero también como escudo permanente para evitar el ingreso de cualquier virus. 





8. ETrust EZ Antivirus


Es una alternativa interesante frente a las populares herramientas antivirus. ETrust EZ detecta numerosos tipos de virus (incluyendo troyanos y gusanos) y una de sus principales ventajas es el poco tamaño que ocupa en la memoria del disco (menos de 4 MB). Puede ser configurado para que actualice periódicamente la lista de virus y para que revise la PC con la frecuencia que sea conveniente para el usuario.
Una función interesante es el ¿Incremental Scaning¿, un mecanismo con el cual un archivo no se vuelve a escanear si no fue modificado desde la última vez que se revisó. Esto elimina la engorrosa tarea de analizar todos los archivos cada vez que se pasa el antivirus. 




9. Avast! Home Edition

La versión hogareña de Avast! Antivirus tiene todas sus características disponibles sin restricciones, entre ellas escaneos manuales (a pedido del usuario), por acceso (para proteger contra la ejecución de programas no deseados) y de emails entrantes y salientes. Los más precavidos también pueden dejarlo en forma residente.
Tras su instalación se integra al menú del botón derecho del Explorer. La actualización de este antivirus se realiza online en forma manual, automática o programada. Se puede utilizar sin cargo durante 90 días. Para continuar usándolo después de este período hay que registrarse como usuario, que no implica ningún costo. Viene en Español.








10.  AVG Antivirus

Es un antivirus que cuenta con las funciones comunes en este tipo de herramientas: protección de la PC contra virus, detección de archivos infectados y escaneo de mails. Permite realizar actualizaciones gratuitas y contiene una base de datos con los virus más importantes.
Tiene las características ideales para un usuario medio ya que su interfaz es sencilla de usar y configurar. Esta es una versión gratuita pero existe una más potente -la Pro- con más funciones, pero primero hay que pagar.


Sistemas Operativos mas afectados


Las plataformas más atacadas por virus informáticos son la línea de sistemas operativos Windows de Microsoft. Respecto a los sistemas derivados de Unix como GNU/Linux, BSD, Solaris, Mac OS X, estos han corrido con mayor suerte debido en parte al sistema de permisos. No obstante en las plataformas derivadas de Unix han existido algunos intentos que más que presentarse como amenazas reales no han logrado el grado de daño que causa un virus en plataformas Windows